Estructura celular
Estructura celular: compartimentación y especialización
Las células presentan una organización altamente compartimentada, lo que permite la especialización de funciones a través de orgánulos delimitados por membranas. Esta compartimentación es esencial para mantener ambientes internos específicos, facilitando procesos bioquímicos complejos y evitando interferencias entre rutas metabólicas incompatibles.
Componentes celulares principales
- Membrana plasmática: Bicapa lipídica con proteínas integradas que regula el intercambio de sustancias y permite la comunicación con el entorno. Su composición y funcionalidad son clave para la homeostasis y la señalización celular.
- Citoplasma: Medio intracelular donde se localizan los orgánulos y ocurren la mayoría de las reacciones metabólicas. El citosol, parte líquida del citoplasma, contiene una alta concentración de proteínas, iones y otras moléculas esenciales.
- Núcleo: Exclusivo de células eucariotas, alberga el material genético (ADN) y está rodeado por una envoltura nuclear con poros que regulan el intercambio de macromoléculas. Es el centro de control de la expresión génica y la replicación del ADN.
- Orgánulos membranosos: Incluyen mitocondrias (respiración celular y producción de ATP), cloroplastos (fotosíntesis en vegetales), retículo endoplasmático (síntesis de proteínas y lípidos), aparato de Golgi (modificación y distribución de macromoléculas), lisosomas (digestión intracelular) y peroxisomas (detoxificación y metabolismo de lípidos).
- Estructuras no membranosas: Ribosomas (síntesis proteica) y citoesqueleto (soporte estructural, transporte intracelular y motilidad).
Comentarios
Publicar un comentario