Entradas

Presentación

  Hola mi nombre es Leandro González Peralta, tengo 18 años, nací en Gaspar Hernández y soy de Veragua, estoy en el proceso de ser maestro de Biología y Química.  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), han cambiado en muchos aspectos la forma en que uso la internet ya que no le doy un uso innecesario sino necesario, porque, ahora en este camino que eh decidido recorrer, el camino de ser docente las (TIC) me ayudaran hacer todas mi lecciones divertidas y dinámicas, para ir rompiendo con la monotonía de solo hacer que mis estudiantes futuros solo copien en un cuaderno.

Finalidad

  La finalidad principal de este blog educativo es facilitar y enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje sobre la célula, integrando recursos digitales y didácticos que permitan a estudiantes, docentes y cualquier persona interesada acceder a información actualizada, relevante y comprensible sobre biología celular. Potenciar habilidades de búsqueda, análisis y comunicación de información en entornos digitales, así como la expresión escrita y la comprensión lectora.

Estructura celular

Imagen
  Estructura celular: compartimentación y especialización Las células presentan una organización altamente compartimentada, lo que permite la especialización de funciones a través de orgánulos delimitados por membranas. Esta compartimentación es esencial para mantener ambientes internos específicos, facilitando procesos bioquímicos complejos y evitando interferencias entre rutas metabólicas incompatibles. Componentes celulares principales Membrana plasmática:  Bicapa lipídica con proteínas integradas que regula el intercambio de sustancias y permite la comunicación con el entorno. Su composición y funcionalidad son clave para la homeostasis y la señalización celular. Citoplasma:  Medio intracelular donde se localizan los orgánulos y ocurren la mayoría de las reacciones metabólicas. El citosol, parte líquida del citoplasma, contiene una alta concentración de proteínas, iones y otras moléculas esenciales. Núcleo:  Exclusivo de células eucariotas, alberga el materi...

Tipos de célula y su clasificación

Imagen
Clasificación celular: procariotas y eucariotas Células procariotas:  Carecen de núcleo definido y orgánulos membranosos. El material genético se localiza en el nucleoide. Son típicas de bacterias y arqueas, organismos unicelulares con gran capacidad de adaptación. Células eucariotas:  Presentan núcleo y numerosos orgánulos membranosos, lo que permite una mayor complejidad estructural y funcional. Incluyen células animales, vegetales, fúngicas y protistas.   Diferencias entre células animales y vegetales Característica Célula animal Célula vegetal Pared celular Ausente Presente (celulosa) Cloroplastos Ausentes Presentes (fotosíntesis) Vacuolas Pequeñas o ausentes Grandes y centrales Centrosoma Presente (con centriolos) Generalmente ausente ...